El piano, cada vez es mas tocado en el celular.

La gente toma cada vez mas clases de todo tipo de música, aunque ultimamente se aprende con aplicaciones en el celular, tabletas,etc.

Locos fans

Cada vez mas fans se tatúan este simbolo, las reliquias de la muerte, con el significado de los libros escritos por JK Rowling.

Las casas de hogwarts.

Ravenclaw, hufflepuff, slytherin y griffindor son las casas de esta conocida escuela en la ficcion de estos libros.

Menos libros, menos palabras.

Cada vez menos personas leen libros en físico, ya que leen y descargan libros por internet dejando de apreciar lo espectacular de leer un libro.

Otro mundo.

Los libros, dependiendo del lector, pueden entender una historia de diferente forma, logrando llevarlos a otro mundo con solo tener un buen libro y un buen lugar para leer, con tan solo unas palabras.

martes, 7 de junio de 2016

¿Que es un robot?

El término robot tiene su origen en el título de la obra teatral "Robots Universales Rossum", escrita por el novelista y dramaturgo checo Karel Capek, en 1920. 

La palabra checa robota, que significa “trabajos forzados”, fue traducida al inglés como robot.

Para definirlo en términos generales, un robot es una máquina automática o autónoma que posee cierto grado de inteligencia, capaz de percibir su entorno y de imitar determinados comportamientos del ser humano. Los robots se utilizan para desempeñar labores riesgosas o que requieren de una fuerza, velocidad o precisión que está fuera de nuestro alcance. También existen robots cuya finalidad es social o lúdica.

¿Que es la robotica?

¿Qué es la robótica?

La robótica es un área indisciplinaría,es el desarrollo de entes que poseen cierta autonomía.Hay distintos grados

¿Y qué es la inteligencia artificial?
si yo tengo una grúa que va y levanta cosas según la voy moviendo desde un comando, no tiene inteligencia.
Se podía llamar robot a eso, pero no tiene inteligencia.
Pero, si tengo un robot y puede no chocarse con la mesa o puede aprender la ubicación de las cosas,entre otras
a eso lo llamamos inteligencia. 
Dentro de la inteligencia, encontramos distintos métodos para aprender y para hacer las cosas.
¿Cuáles son los usos de la robótica?
Actualmente están los robots industriales.
¿La robótica plantea una “competencia” entre el hombre y el robot, o está claro cuál es el límite?
La teoría occidental considera al robot como máquina, como herramienta, y está siempre el miedo a que saque el trabajo. También se pensaba eso de las computadoras.Algunos trabajos sí fueron reemplazados.La robótica es como la computación en sus inicios, pero en un momento se van a abrir todos esos campos de estudio. La teoría oriental,en cambio,plantea que el robot es un compañero. Están inspirados en lo que es Astroboy, un robot de historietas.

martes, 3 de mayo de 2016

Los procesos de produccion

El siguiente material de lectura, pretende resumir parte de los contenidos que estuvimos trabajando:

el proceso productivo del chocolate

QUE ES EL PROCESO PRODUCTIVO?
Se conoce como proceso productivo a la forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano de obra, maquinaria) dicho de otra forma un proceso productivo es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, a demás el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.


ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO
ENTRADA;
TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA
SALIDA O PRODUCTO FINAL




Los procesos productivos se clasifican en primarios o de explotación y secundarios o de fabricación. Los procesos de producción primarios son los dedicados a la producción de materia prima para su transformación posterior en productos tecnológicos. Ej.: producción harina, hierro, madera. 

Los procesos secundarios están dedicados a la obtención de un producto tecnológico acabado. Para su producción se utilizan los materiales de procesamiento primario. Ej. Bienes secundarios: producción de alimentos, panificados, autopartes, automotriz, metalúrgica, materiales pre moldeados, para la construcción, producción muebles.
SELECCIONO EL PROCESO PRODUCTIVO DE...
EL CHOCOLATE




Pasos:1-Los granos de cacao llegan a la fabrica de chocolate.
2-Se arrojan los granos a una maquina tumbadora,que hacen vibrar los granos hasta quitar la cascara.
3-Una vez quebrados se separa la pulpa y la cascara de los granos en una maquina de filtros vibratorios,las cascaras se eliminan y la pulpa caen hacia abajo.
4-La pulpa se tuesta en unas maquinas gigantes parecidas a las maquinas de café.
5-Para endulzar el chocolate se mezcla con azúcar y otros elementos en una mezcladora gigante de 1 tonelada,hasta que se convierte en una pasta de chocolate dulce,espesa y arenosa,la pasta es dulce como el chocolate pero nada cremosa.
6-La pasta se trabaja gradualmente con una serie de 5 rodillos,que presionan la pasta para eliminar la humedad y para refinarla en partículas cada vez mas pequeñas.
7-Cuando terminan queda reducido en un polvo fino y seco con el que se puede preparar una taza de chocolate caliente.
8-Para transformar el polvo a barras de chocolate se translada en una cinta transportadora a la maquina mas importante el "conche",dentro del conche se re hidrata el polvo con manteca de cacao.
9-Después de 16 hs de mezclado este chocolate esta listo para transformarse en barras.Un paso rápido por el túnel de enfriamiento endurece el chocolate.
10-Otra maquina envuelve las barras de chocolate rápidamente y listo.

Así son los pasos de como se hacen los chocolate amargos.

martes, 5 de abril de 2016

contrato didactico

Este es el Contrato Didáctico de la asignatura Educación Tecnológica

martes, 29 de marzo de 2016

¿Que es la tecnología?

La tecnología, es a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, transformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear objetos que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Varios datos interesantes es por ejemplo que la tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimientos) y que el origen de la tecnología empezó desde la edad de piedra, cuándo empezaron a utilizar piedras para fabricar hachas, cuchillos, etc, la tecnología se divide en 4 grandes grupos:
 Las tecnologías duras que son aquellas que nos aportan bienes tangibles. Por ejemplo: el celular, las tecnologías blandas que son aquellas que nos aportan bienes intangibles. Por ejemplo: Marcas, Las tecnologías flexibles que Engloba al conjunto de tecnologías que pueden utilizarse en multitud de áreas de aplicación. Por ejemplo: un microchip y las tecnologías fijas que Engloba al conjunto de tecnologías que solo puede utilizarse  para un producto o área específica. Por ejemplo: Los fungicidas.

Para mí la tecnología nos ayudó bastante pero no hay que estar todo el tiempo usándola.

bienvenida

¡Hola soy Martu y bienvenidos a mi blog!